Administración de lotería jerez de la frontera.

  1. Juegos De Azar Sencillos: Pero cuando juegas en línea, siempre hay un riesgo de gastar de más porque todo es muy conveniente.
  2. Metodo Para Ganar Ruleta Electronica - Acepta clientes de muy pocos países, incluido el Reino Unido.
  3. Cripto Casino Con Paysafecard: Casinoshark está a la vanguardia de la tendencia de los nuevos casinos y nuestros expertos ya están trabajando arduamente para investigar cada nuevo casino.

Lotería nacional para el sábado.

Tragaperras Online Miss Midas
El profesional de poker de 31 años se encuentra actualmente en el quinto lugar en la lista de premios en metálico de todos los tiempos, y es el único jugador entre los ocho primeros de esa lista sin una victoria en la serie.
Maquinitas De Casino
Encontrará la lista de los mejores casinos de Bitcoin de 2024 para jugadores del Reino Unido en nuestra calificación.
Pero la uniformidad que ha llegado con la revolución basada en datos ha resultado en una pérdida de personalidades de franquicia.

Paginas poker online españa.

Como Funciona Stake Casino
Está autorizado por el gobierno de Curazao y sus juegos se llevan a cabo bajo el sello de confianza de eCOGRA.
Casino En Linea Deportes
El depósito será confirmado, los fondos se acreditarán instantáneamente en su cuenta de casino en línea de Dubai.
Métodos De Pago En Cripto Casino

Evolution Spirals

Insight en la cultura empresarial

Insight en la cultura empresarial
Imagen de Luc van der Horst
Luc van der Horst

Let ́s look insight (edición junio 2022)

La experiencia siempre nos deja impresionados/as.
En tan poco tiempo, con un grupo de personas que no conocemos, penetramos en el universo empresarial con unas gafas de rayos X que nos permiten ver y sentir una realidad latente.

Let´s Look Insight es un workshop recurrente de 120 min. abierto a profesionales en el cual se amplia la perspectiva sobre la cultura empresarial, el impacto y el rol que juega cada uno en ella, utilizando el simbolismo de los cuentos.  El objetivo es tomar consciencia de nuestra realidad para ganar en libertad y liderazgo.

En este workshop de Let ́s Look Insight, el cuento de El libro de la selva, de Rudyard Kipling, mediante su protagonista Mowgli, nos ayudó para vivir la cultura empresarial en torno al talento joven que la empresa quiere integrar para su evolución y, por otra parte, acaba sometiendo a sus propios principios.

Lo que nos revela la historia que construimos entre todos/as era la siguiente.

Érase una vez…

  • Sea como fuere, la dirección busca resultados rápidos y flexibles a la vez que retener el capital humano, a pesar de las barreras poco motivadoras que se encuentra el joven en el camino de la integración.
  • Esto es frustrante para RRHH, quién consigue, en primer lugar, atraer al talentoso joven para que la organización aprenda también de la actitud y aptitudes de la nueva generación.
  • Pero la organización no parece muy interesada en aprender del joven, sino de encajarlo en las formas de hacer existentes.
  • Lo que ofrece la organización es su enfoque a resultados y conservadurismo, poco atractivo para el joven, que espera poder explorar y aportar ideas “frescas”.
  • Pero se encuentra con un día a día donde asiste a reuniones en las que se esfuerzan por retenerlo y convencerlo, reuniones donde se habla de otros y no de los que están. Y, mientras, se encuentra con gente que hace por hacer y dice por decir cosas que no son de su responsabilidad.
  • El jefe procura engatusarlo para someterlo y cumplir resultados no explícitos. No puede ser genuino y transparente, una artificialidad que acaba agotando.
  • Así que el joven aprende nuevas competencias: las de seducir y de moverse políticamente. Es consciente de que está aquí para cumplir el cupo de tener una plantilla joven para contagiar al resto con sus ideas de futuro, sin embargo, en realidad es valioso solamente por lo que hace, un recurso de más, no por lo que es.
  • En esta empresa solo importan los resultados y solo vales cuando lo hayas demostrado. Está puesto a prueba de forma unilateral, ya que el resto de la organización no se cuestiona con su integración. Esto polariza a los jóvenes y dinosaurios de la empresa.
  • ¡Qué dilema! ¡Aportar y renovar la organización o abdicar y someterse!
  • Entre tanto, algún mentor intenta introducir el tema del humanismo aprovechando la energía joven, pero, para ser sinceros, nadie le hace caso, y tampoco el joven Mowgli, que ya tiene muchos frentes a los que hacer caso a su llegada.
  • Se encuentra con una organización donde las relaciones son funcionales y unidireccionales. Quien entra tiene que ganarse su lugar, arrastrado de un lado para otro, desconfiando y no sabiendo a quién creer. Nadie se atreve a decir que no sabe, pero todos hacen como que sí saben.
  • Todo esto se desarrolla en un enjambre de estructuras múltiples, en las que los roles no están claros, careciendo de información exhaustiva sobre la función a desempeñar. Sin embargo, la jerarquía está muy marcada. Al fin al cabo, el “poder da gusto”, comentaba un representante.
  • Fuimos testigos, en esta breve indagación que es el workshop, de que el rol de mentoring no termina de encontrar su lugar. 
  • Y para acabar, ¿qué pasa con el propósito de la organización a la que el joven viene a contribuir? No tiene lugar, no está presente, no se menciona.

 

-THE END-

 

 

Esta es una foto no solo de colores, sino que contiene asimismo grises, como es la vida real a veces también. Claro que, aquí, son solo palabras, pero para quienes participaron en el workshop fueron vivencias, y cada participante se llevó su insight personal además de la toma de consciencia sobre el estado de la empresa.

Este storytelling de este aspecto de la cultura empresarial emerge espontáneamente de la inteligencia colectiva de participantes.  El simbolismo permite hacer un bypass de la mente y evitar contar el cuento que nos contamos, sino el que es latente, invisible.  Y el Diagrama Cultural Sistémico permite ordenar y relacionar los emergentes con una perspectiva exhaustiva si bien sintética de la cultura.

En la siguiente edición, nos dejaremos sorprender por otro aspecto cultural empresarial al que nos llevará otro cuento. 

Últimos Insights