Premio de la lotería de hoy.

  1. El Pais Blackjack: Una vez que juegues a Heart slots gratis o con dinero real, no podrás parar.
  2. Jugar Tragaperras - Los nuevos símbolos completan los carretes desde arriba.
  3. Ruleta Aplicación: Las animaciones son cautivadoras, y la tragamonedas tiene una jugabilidad que ofrece a las personas una experiencia emocionante y efectos visuales geniales, y hay un audio apropiado para el tema.

Bingo en mar de ajo.

Casinos Online Puerto Rico
Tu dedo medio te ayudará a lanzar la carta a un jugador.
Maquina Tragamonedas Antigua
Sin embargo, en general, cada canal que utilicé fue fácil de encontrar y todos los agentes de CS con los que hablé fueron útiles y amables.
En cualquier caso, no se puede confundir con uno de los muchos casinos en línea.

Poquer de damas.

Casino En Huelva
De lo contrario, se retirará la oferta del candidato.
Ruleta Americana Y Europea
Esta hazaña sin precedentes estableció un récord, ya que ningún equipo de playoffs antes había anotado touchdowns en sus primeras cinco posesiones.
Como Jugar Al Casino De Mendoza

Evolution Spirals

Humanización de los robots y robotización de las personas

Humanización de los robots y robotización de las personas
Imagen de Bea Catalá
Bea Catalá

¿A quién no se le escapa una lagrimilla al ver y escuchar el soliloquio final del replicante[1] Roy Batty (Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. (…) Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia) en la película Blade Runner[2]?

Quizá esa lagrimilla se debe a un ejercicio de empatía y a que vemos en el replicante a un ser tan humano como lo podemos ser nosotros/as mismos/as.

El concepto de máquina se lo debemos a los antiguos visionarios y no sólo es materia de la ciencia ficción. Con el correr del tiempo, el ser humano ha tratado y trata de humanizar estas máquinas (androides, humanoides, robots, ciborgs) a su imagen y semejanza, pero en versiones aún más mejoradas, como es el caso de los androides de la novela de Philip K. Dick.

Se da la paradoja de que, a día de hoy, estas quinas optimizadas representan la panacea a la que el ser humano y las organizaciones quieren aspirar en busca de la perfección. Por tanto, se ha dado la vuelta a la tortilla: hemos pasado de que las máquinas fueran fieles reflejos de las personas a que las personas actúen y se conviertan en máquinas, ya que éstas realizan las funciones humanas mejor que los propios seres humanos.

Las conclusiones del World Economic Forum’s Future of Jobs Report de 2021 recogen que las skills por las que se apuesta para 2025 son:

  • Pensamiento analítico e innovación,
  • Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje,
  • Resolución de problemas complejos,
  • Análisis y pensamiento crítico,
  • Creatividad, originalidad e iniciativa,
  • Liderazgo e influencia social,
  • Uso, monitorización y control de la tecnología,
  • Diseño y programación tecnológica,
  • Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad,
  • Razonamiento, solución de problemas e ideación.

 

Se están invirtiendo billones en inteligencia artificial y robótica con el fin de que, incluso, estas skills las pueda desempeñar una máquina. La paradoja es que también hay un mercado de más de 60 billones[3] para el bienestar de las personas en el mundo empresarial.

Es decir, ¿invertimos por un lado para que las máquinas parezcan humanos e invertimos para cuidar al ser humano o para engrasar su mecanicidad?

Esta es la paradoja: queremos ser humanos, pero nos puede la mecanicidad organizacional.

¿Es ahí hacia dónde vamos? ¿Cuál es el futuro que nos espera a los seres humanos dentro de las organizaciones? ¿Vamos a perder nuestra esencia humana y esta se perderá también como las lágrimas en la lluvia? ¿O tenemos una oportunidad para recuperar la esencia humana gracias a la tecnología?

 

La solución es humana

 

Para aportar valor, tenemos que volver a desarrollar lo que nos hace humanos, un terreno en el que las máquinas no compiten, pero ahora un territorio abandonado por nosotros/as.

  • Dar sentido a nuestras acciones y realidad,
  • Consciencia de uno/a mismo/a,
  • Elección consciente,
  • Amor y belleza,
  • Soñar, ilusionarse e imaginar el futuro,
  • Un diálogo (Speak-up) consciente.

 

Esta tabla muestra con sentido del humor y sin ningún ánimo de ofender, a modo de caricatura, las similitudes entre máquinas y personas/organizaciones:

Nos gustaría conocer tus metáforas, ejemplos y experiencias. Puedes compartirlas dejando un comentario a continuación. 

Nos vemos en el siguiente artículo donde ahondaremos en nuestras experiencias con el diálogo (Speak-up) consciente en empresas.

FUENTES DE INSPIRACIÓN:

  • [1] Son denominados androides o «andys» —«andrillos» en algunas traducciones— en la novela de Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, en las que se basa la película Blade Runner. Roy Batty fue interpretado por el actor holandés Rutger Hauer.
  • [2] Película de 1982 dirigida por Ridley Scott. La secuela de 2017, Blade Runner 2049, fue dirigida por Denis Villeneuve.
  • [3] https://www.statista.com/statistics/1018521/global-market-size-workplace-wellness-industry/

Últimos Insights