Como se cuentan los puntos en el poker.

  1. Cartas Fuertes Blackjack Gratis: Una máquina de adivinación es un tipo de diversión, que al recibir crédito da una tarjeta con una predicción del futuro del lector.
  2. Juego De Casino Gratis En Linea - Las opciones de apoyo de GamStop incluyen apoyo emocional, apoyo para deudas, controles prácticos y apoyo para juegos de azar.
  3. Jugar Choco Reels Gratis: Bodog le ofrece tres formas sencillas de comunicarse con su equipo de servicio al cliente cuando tiene un problema o una pregunta.

Dispensador de cartas blackjack.

Casinos Juegos De Mesa
Tienen un estudio de producción en Riga, Letonia, uno en Malta, y recientemente, la compañía se expandió fuera de Europa, a Canadá con un estudio en Vancouver.
Valdivia Tiene Casino
PKR poker es una sala de póquer en línea registrada y está regulada por la Comisión de Control de Juegos de Azar de Alderney.
Sin embargo, lo que es alentador es que los miembros de este casino registran altas ganancias de forma consecutiva.

Lotería deportiva uruguay.

Cual Es El Secreto De Las Tragamonedas
Pero durante el juego solo se pueden activar dos bonos gratis diferentes..
Maquinas Tragamonedas Jugar Gratis Sin Registrarse
Aproveche al máximo 270, como Una visita de St Nick de High 5 Games, The Wiz de ELK Studios, Kitty Glitter de IGT y Totem Lightning Power Reels de Red Tiger.
Cuáles Son Las Reglas Del Juego Bingo

Evolution Spirals

Liberar el cambio: Necesidades antes que Cultura

Liberar el cambio: Necesidades antes que Cultura
Imagen de Luc van der Horst
Luc van der Horst

Aborda el cambio considerando nuestras necesidades humanas y sistémicas fundamentales para crear una transformación duradera.

Los seres humanos poseen necesidades fundamentales que se consideran universales porque trascienden las fronteras geográficas y sociales. Estas necesidades pueden categorizarse en dos tipos principales: necesidades humanas individuales y necesidades sistémicas, estas últimas relacionadas con la naturaleza de cualquier sistema vivo de individuos interdependientes. Pertenencia e identidad ejemplifican necesidades humanas universales. Estas han sido ampliamente exploradas en las teorías de Maslow y Manfred Max-Neef por ejemplo.

Ahora bien, las necesidades de conciliar la separación y la integración, o la adaptación y la conservación, el ser y devenir, son ejemplos de necesidades sistémicas universales, no necesariamente exclusiva de los sistemas humanos, pero aún así, se aplica tanto a nosotros como a cualquier sistema vivo.

Necesidades y satisfactores

Sin embargo, profundicemos en el corazón del asunto. No son solo las necesidades en sí mismas, el “qué”, en lo que debemos enfocarnos, sino en cómo construimos respuestas para satisfacerlas. La manera en que abordamos estas necesidades, el “cómo”, es inherentemente cultural, reflejando elecciones colectivas y, por lo tanto, ofreciendo múltiples enfoques para su satisfacción. Mientras que las necesidades universales permanecen constantes, las formas para satisfacerlas están determinados culturalmente.

 

Liberar el cambio: Necesidades antes que Cultura

Una prisión en San Salvador y una prisión en Noruega.

 

¿Y en organizaciones?

Este principio se aplica no solo a las sociedades, sino también a las organizaciones. Considera, por ejemplo, cómo tu organización satisface la necesidad de seguridad o exploración. Nadie discutirá la necesidad de seguridad, ¿verdad?, pero podríamos debatir cómo la gestionamos, ¿no es así?

Comprender la necesidad subyacente dentro de una cultura nos permite plantear dos preguntas críticas al lidiar con un rasgo cultural (comportamiento/hábito/creencia) que deseamos modificar, eliminar o incorporar:

  • ¿A qué necesidad responde este rasgo cultural existente?
  • ¿De qué maneras alternativas y efectivas podemos abordar esta necesidad dentro del contexto actual?

 

Intentar cambiar o eliminar un rasgo cultural sin abordar la necesidad subyacente puede llevar a la resistencia, lo que resulta en cambios superficiales pero sin cambiar realmente nada. Esta perspicacia es especialmente pertinente en una era en la que prevalece una tendencia hacia la innovación, la flexibilidad y las estructuras horizontales, con aspectos culturales tradicionales a menudo considerados menos favorables y descartados. Esto expone nuevas vulnerabilidades relacionadas con las necesidades recién desatendidas.

El cambio cultural, por lo tanto, implica alterar las respuestas tradicionales a estas necesidades y adoptar métodos nuevos o diferentes para satisfacerlas. Las necesidades en sí mismas permanecen constantes, pero los medios para satisfacerlas pueden evolucionar.

Necesidades sistémicas

Ahora, volvamos a las necesidades sistémicas. La dinámica de sistemas a menudo nos elude porque su complejidad inherente no puede ser comprendida al hacer zoom-in en agentes individuales. En su lugar, debemos hacer zoom-out. 

El marco de trabajo de Evolution Spirals destila las imperativas sistémicas fundamentales a las que cualquier sistema, ya sea societal u organizacional, debe adherirse para existir y prosperar. Este enfoque proporciona tanto una forma de pensar como un metamodelo para descubrir la cultura, que, como ahora entendemos, sirve como respuesta a estas imperativas sistémicas. Estas imperativas sistémicas salvaguardan la energización, vitalidad, autonomía, significado, evolución, transformación y plenitud de cualquier sistema.

Entender los imperativos sistemicos nos permiten ir al problema detrás del síntoma y determinar la acción pertinente.  Los sistemas tienen una sabiduría interior para evolucionar y prosperar. Sólo tenemos que permitirlo.

[CONCEPTOS]

La cultura es un acuerdo colectivo sobre cómo se da una respuesta a las necesidades propias humanas e imperativos sistémicos. 

  • Las necesidades humanas son de naturaleza biológica, psicológica, social y espiritual.
  • Los imperativos sistémicos emergen con la constitución de un sistema social como entidad dinámica.

 

El acuerdo se vuelve normativo, es decir, incluye la justificación de por qué tenemos que pensar, sentir y actuar de una determinada manera en respuesta a las necesidades por una parte, y por otra parte, cómo nos corregimos si desviamos de la norma.

La cultura legisla, ejecuta y justicia.

Hay infinitud de formas culturales de dar una respuesta pero hay limitadas necesidades e imperativos.

Últimos Insights